gov
Inicio > La Ceja suma 14 nuevos espacios para la correcta disposición de residuos en instituciones y entidades del municipio

La Ceja suma 14 nuevos espacios para la correcta disposición de residuos en instituciones y entidades del municipio


Notice: Undefined property: stdClass::$not_publicado in /home/eeppdela/public_html/includes/globales.php on line 295

Notice: Undefined property: stdClass::$not_telefono in /home/eeppdela/public_html/includes/globales.php on line 296
La Ceja suma 14 nuevos espacios para la correcta disposición de residuos en instituciones y entidades del municipio

Con el propósito de fortalecer la cultura ambiental y educar a la ciudadanía en el manejo adecuado de los residuos, Cornare, la Secretaría de Medio Ambiente de La Ceja y Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. entregaron 8 puntos ecológicos en instituciones educativas y 6 puntos posconsumo en diferentes entidades del municipio.

Los puntos ecológicos fueron instalados en las sedes de la Institución Educativa Concejo Municipal, Francisco María Cardona, Bernardo Uribe Londoño, La Paz y Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, llegando así a ocho espacios escolares donde los estudiantes podrán aprender y practicar la separación de residuos como parte de su formación ambiental. En el caso de las instituciones educativas, estos puntos cumplen una doble función: facilitar la separación de residuos y, al mismo tiempo, convertirse en herramientas pedagógicas para que los estudiantes adopten desde temprana edad hábitos responsables con el entorno.

Por su parte, los puntos posconsumo quedaron ubicados en Andes BPO, el Centro Día Gerontológico, la Alcaldía Municipal, el Centro Comercial Viva La Ceja, el Centro de Operaciones de EEPP de La Ceja y el Centro de Bienestar Animal. Estos lugares estratégicos permitirán a la comunidad disponer de manera segura elementos como pilas, bombillas, medicamentos vencidos y otros residuos especiales que requieren un manejo diferenciado.

El gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez Grajales, destacó la importancia de la iniciativa: “Estos espacios en los colegios son fundamentales porque permiten que nuestros niños y jóvenes aprendan a separar y a cuidar el medio ambiente desde temprana edad. Además, necesitamos cada vez más puntos posconsumo en el municipio, porque son los que garantizan que residuos especiales tengan una disposición adecuada y no terminen contaminando nuestras fuentes hídricas o el suelo.”

Con esta estrategia, La Ceja fortalece su compromiso con el medio ambiente, brindando a los estudiantes herramientas pedagógicas para construir hábitos responsables y ofreciendo a toda la ciudadanía espacios adecuados para reducir el impacto de los desechos en el entorno.
 

</HO> Desarrollo Web
Colombia GovCO