La Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de La Ceja, Empresas Públicas de La Ceja y la comunidad celebran la puesta en funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Uchuvala, ubicada en la zona oriental del municipio.
La alcaldesa de La Ceja, Ilbed Santa, destacó que esta nueva planta permite conectar al servicio de acueducto a 80 familias que residen en la vereda Las Lomitas, las cuales han padecido la escasez del líquido, principalmente, en temporadas de calor como la del año pasado, teniendo que recurrir a suministro con carrotanques.
Además, la obra garantiza el suministro de agua potable para 3.000 nuevos suscriptores, de cara a los nuevos retos urbanísticos que afronta el municipio.
La planta La Uchuvala operará con cuatro concesiones de agua: La Peña, La Selva, La Sagrada y La Uchuvala, que en conjunto suman 17.5 litros por segundo de agua concesionada. Este volumen no solo será utilizado directamente en esta zona, sino que también se integrará al circuito general de plantas de potabilización del municipio de La Ceja del Tambo, el cual ya cuenta con otras tres plantas operativas: Fátima, Milagrosa y Palo Santo.
Con esta incorporación, el sistema municipal alcanza un total de 264 litros por segundo de agua concesionada, lo que brinda una mayor capacidad de distribución y equilibrio en la prestación del servicio. Gracias a esta nueva planta, se podrá reducir la presión sobre la planta Fátima, que actualmente abastece a un alto número de usuarios.
El gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez, celebró la consolidación que ha logrado el municipio en materia de servicios públicos, “esta es una muestra concreta de cómo trabajamos por un desarrollo ordenado, con visión a futuro y centrado en el bienestar de las personas”, indicó.
Por su parte, la alcaldesa de La Ceja, Ilbed Santa manifestó que “la inauguración de la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable La Uchuvala marca un hito para el bienestar de nuestra comunidad. Esta obra, que hoy ponemos al servicio de los cejeños, garantiza el acceso a agua de excelente calidad, fortalece nuestra capacidad de respuesta ante el crecimiento poblacional y refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la salud pública. Esta PTAP es una inversión en el presente y el futuro de La Ceja, porque cuidar el agua es cuidar la vida.”
Cifras de la Superintendencia de Servicios Públicos demuestran que, en Antioquia hay cerca de 70 municipios con riesgo alto y medio en el consumo de agua, o inviables sanitariamente.
En el caso del país, de un total de 1.103 municipios analizados, se destaca que la calidad del agua solo es apta para el consumo humano en 575; los otros tienen riesgos en el consumo, o son inviables, según la SuperServicios; en ese sentido, el IRCA (Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano) evidencia que el riesgo en La Ceja es de 0%.
Con esta nueva planta de agua potable, el municipio ratifica su compromiso con la prestación de servicios públicos de la mayor calidad, a lo que se suman programas sociales como el Mínimo Vital de Agua, de Empresas Públicas de La Ceja, que beneficia a casi 1.400 familias vulnerables cada mes.