Con la intervención de 424 mil metros cuadrados mensualmente en zonas verdes, Empresas Públicas de La Ceja dio inicio al contrato de poda y mantenimiento de parques, iniciativa de la alcaldesa Ilbed Santa Santa, que busca embellecer el municipio y garantizar espacios públicos más limpios, seguros y agradables para los habitantes y visitantes.
Uno de los puntos prioritarios de este proyecto fue la recuperación y el mantenimiento de sectores como Parques del Río en El Hipódromo y la Circunvalar Sur, zonas que ya fueron intervenidas y donde la comunidad había solicitado atención prioritaria.
“Me parece fabuloso, porque todas estas intervenciones hacen que las familias podamos venir y disfrutar de los parques con nuestros perritos o venir una tarde a leer un libro, me encanta porque el parque es muy lindo y lo están poniendo hermoso, me parece maravilloso lo que están haciendo”, dijo Sara Vásquez, habitante del sector Paz del Tambo, cercano a Parques del Río.
Con este trabajo, se busca mejorar la infraestructura verde, fortalecer la seguridad y garantizar que estos espacios sean lugares de encuentro, recreación y esparcimiento para las familias.
“La comunidad nos ha manifestado su interés en tener espacios públicos bien cuidados, y hoy les estamos cumpliendo. Queremos que nuestros parques y zonas verdes sean lugares de orgullo para todos los cejeños. No solo se trata de mantenerlos bonitos, sino de que cada ciudadano se comprometa a cuidarlos y preservarlos”, afirmó la alcaldesa de La Ceja, Ilbed Santa Santa.
Por su parte David Santiago Arias Bedoya, Director Técnico de Empresas Públicas de La Ceja, relató que el contrato de mantenimiento de zonas verdes y árboles comprende una intervención de 424 mil metros cuadrados, cada mes, en zonas verdes de los espacios públicos, “Este contrato excluye los antejardines de las viviendas dado que son propiedad de los usuarios”, resaltó el funcionario.
Además de la intervención en estos sectores clave, el contrato de mantenimiento contempla la poda de césped, el embellecimiento de jardines en espacios públicos del municipio y la intervención de 7 mil árboles, dos veces al año en diferentes parques, de los cuales se exluyen aquellos que están en las riveras de las fuentes hídricas o los que están cerca de las líneas electricas ya que estos deben ser cortados por el operador de dicha línea.
Finalmente, el gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez Grajales indicó que “estas acciones contribuyen no solo a mejorar la estética urbana, sino también a fortalecer el sentido de pertenencia y el cuidado ambiental entre los habitantes, invitamos a la comunidad a que se sume a este esfuerzo, adoptando buenas prácticas como la disposición adecuada de residuos, el respeto por las zonas verdes y el uso responsable del mobiliario urbano”.
EEPP de La Ceja informó que, con estas acciones, La Ceja sigue avanzando en la construcción de un municipio más verde, ordenado y sostenible e invitó a que la ciudadanía disfrute, valore y proteja los espacios que embellecen el territorio y fortalecen la convivencia ciudadana.