
Ante posibles riesgos de desprendimientos por las fuertes precipitaciones registradas durante los últimos días en el municipio, Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. activó una serie de acciones de mitigación y control en la ladera del predio del relleno sanitario, con el propósito de avanzar en la implementación de medidas que aseguren la protección del terreno y la continuidad segura de la operación.
La Dirección Técnica y la Dirección de Aseo de Empresas Públicas de La Ceja explicaron que las labores de mitigación iniciaron con la cobertura del terreno para evitar la acumulación de humedad, y continuarán con la instalación de un sistema de trinchos tipo bolsillo, una estructura que permitirá reforzar la estabilidad de la ladera.
Desde inicio del año 2024 a la fecha, se han llevado a cabo diferentes actividades en el relleno sanitario con el objetivo de monitorear física, topográfica y geotécnicamente las condiciones geomecánicas de los residuos que allí se depositan y del suelo circundante.
El relleno sanitario se monitorea de manera continua a través de diversos instrumentos de control geotécnico:
• Inclinómetros: herramientas de alta precisión utilizadas para medir las deformaciones horizontales del suelo, tanto en superficie como en profundidad. Actualmente, el relleno sanitario cuenta con cinco (5) inclinómetros distribuidos en diferentes puntos estratégicos.
• Piezómetros: técnica empleada en hidrogeología e ingeniería geotécnica para medir la presión o el nivel del agua subterránea en puntos específicos del subsuelo. En total, se dispone de diez (10) piezómetros que permiten evaluar de forma constante las condiciones del terreno.
• Mojones: elementos topográficos que sirven para identificar puntos de referencia y medir deformaciones superficiales en el suelo. Actualmente se encuentran instalados veintitrés (23) mojones en distintas áreas del relleno.
Previa solicitud de Empresas Públicas de La Ceja, funcionarios de Cornare realizaron una visita técnica al predio el lunes 10 de noviembre, con el fin de verificar las condiciones del terreno y del área operativa. Tras la inspección, se confirmó que el vaso del relleno no presenta ninguna afectación estructural que comprometa la estabilidad general del sistema.
Empresas Públicas de La Ceja hace un llamado a los conductores y transeúntes para que transiten con precaución sobre la vía La Ceja – Abejorral, especialmente a la altura del sector Rancho Triste, donde las constantes precipitaciones han incrementado el riesgo de desprendimientos en masa.
La entidad continuará monitoreando el perímetro de manera permanente y trabajando de forma articulada con las autoridades municipales para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar.