Empresas Públicas de La Ceja, en conjunto con la Alcaldía Municipal y Cornare, ha dado inicio al contrato de mantenimiento de caños y quebradas del casco urbano del municipio, mediante el cual se intervendrán 11 tramos de diferentes cuerpos hídricos. Este proceso busca garantizar el flujo adecuado del agua y prevenir posibles emergencias por desbordamientos u obstrucciones.
Con una inversión de 134 millones de pesos, esta iniciativa responde a la necesidad de mitigar los impactos negativos que pueden generarse por la acumulación de sedimentos, residuos sólidos y material vegetal en los cauces, principalmente en las quebradas La Oscura, Los Terribles, Payuco y La Argentina, además de caños como el de Ciudadela de las Flores, Salesianos, La Paz 2 y la Aldea.
"Este proyecto reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos en La Ceja. Con el mantenimiento de estos cuerpos de agua, no solo prevenimos emergencias, también protegemos la biodiversidad, promovemos la conservación ambiental y mejoramos la calidad de vida de la comunidad", afirmó Andrés Felipe Álvarez Grajales, gerente de Empresas Públicas de La Ceja ESP.
El convenio contempla la limpieza y retiro de elementos que obstruyan el curso del agua, asegurando que los caños y quebradas mantengan su capacidad hidráulica natural. A través de estas acciones, se busca evitar el deterioro de los ecosistemas acuáticos y minimizar las afectaciones que podrían impactar a los habitantes de zonas aledañas a los afluentes.
Esta intervención se suma a los esfuerzos de La Ceja por consolidarse como un municipio que prioriza el cuidado del medio ambiente y la gestión responsable de sus recursos naturales. La articulación entre EEPP de La Ceja, la Alcaldía y Cornare demuestra la importancia del trabajo conjunto para alcanzar soluciones efectivas en beneficio de la comunidad y la naturaleza.
La entidad invitó a la ciudadanía a ser parte de esta iniciativa, evitando la disposición inadecuada de residuos en caños y quebradas, y reportando cualquier anomalía que pueda afectar estos ecosistemas.